Qué son las regalías por derechos de autor

Las regalías por derechos de autor, o royalties, es un concepto que todo escritor debe manejar. Cuando un autor escribe un libro, los derechos de propiedad intelectual le pertenecen. Tú puedes decidir qué haces con ese libro, si lo vas a publicar con una editorial o si quieres autopublicarlo, o simplemente ofrecerlo gratuitamente en Internet.

En este artículo te explicaremos qué son las regalías, por qué son importantes y cuánto puedes ganar por la venta de tus libros, ya que es un aspecto que muchos autores no suelen tener claro, o no le dan la debida importancia.

En qué consisten las regalías de un libro por derechos de autor

Las regalías de un libro son las ganancias que obtiene un autor por la venta de su libro. Éstas se establecen en el contrato editorial. El precio final de un libro no es el total que obtendrá el autor, ya que hay varios intermediarios que también tienen su parte: la imprenta, el distribuidor, la librería, la editorial…

Cuando un autor escribe un libro, éste tiene automáticamente los derechos de autor de esa obra. Para mayor seguridad jurídica, conviene registrarla en el Registro de la Propiedad Intelectual de tu ciudad, o en cualquier otro registro privado, como Safe Creative. Pero incluso si no la registras en alguno de estos organismos, si eres tú el autor de la obra, los derechos de propiedad intelectual te pertenecen.

Cuando firmas un contrato de edición con una editorial, cedes a ésta los derechos de explotación, y a cambio, recibes un porcentaje por las ventas de tus libros, que por lo general será de alrededor del 10%. Hay editoriales que se quedan con los derechos de explotación en exclusiva, por lo que estás ligado contractualmente hasta que el contrato expire.

En Talento Publicaciones, aunque damos prioridad a la autopublicación, para el caso de las obras publicadas con nuestro sello, no se ceden los derechos de explotación de forma exclusiva, por lo que eres libre de publicar el libro con otra editorial.

¿Qué porcentaje del precio de un libro son regalías para el autor?

Como hemos dicho antes, las regalías por derechos de autor representan un porcentaje del precio de libro (antes de impuestos). El libro se vende en librerías a un PVP (Precio Venta al Público), que incluye el IVA, que es del 4% para los libros físicos.

Por tanto, si tu contrato editorial establece que vas a obtener unas regalías del 10%, y tu libro tiene un precio (sin IVA) de 15 €, obtendrías 1,5 € por cada venta.

Esto es lo que ocurre cuando contratas tu libro con una editorial y firmas un contrato de edición. Existen alternativas a publicar con una editorial como la autopublicación que te permiten conseguir más regalías por tus libros y ganar más dinero por cada venta.

Regalías de Amazon KDP, ¿cuánto paga?

La plataforma de autopublicación más utilizada hoy día es Amazon KDP (Kindle Direct Publishing), que te permite autopublicar tu libro y obtener hasta un 60% de las ventas de un libro de tapa blanda, menos los gastos de impresión. Esto implica ganar más regalías por las ventas de tus libros.

Como ya sabes, en Amazon se venden los libros en modalidad POD (bajo demanda). Cuando un usuario compra tu libro, Amazon imprime ese libro y lo envía al comprador directamente.

Los gastos de impresión se deducen de ese 60%. Dependen de una suma de factores: número de páginas del libro, tipo de tinta y en qué tienda de Amazon se ha producido el pedido.

Supongamos que es un libro en tinta negra, para un libro de 300 páginas y que se ha comprado en Amazon.es.

¿Cómo calculamos los gastos de impresión en Amazon KDP?

Para calcular los gastos de impresión, tienes que seguir la siguiente fórmula:

Importe fijo + (Recuento de páginas x Gasto por página).

El importe fijo depende de la tienda de Amazon en la que se ha comprado el libro. El importe fijo que indica la tabla sería de 0,60 € por libro. Por tanto, si se ha comprado el libro en Amazon.es y el número de páginas es de 300, el cálculo de los gastos de impresión sería el siguiente.

0,60 + (300 páginas x 0,012 €) = 0,60 + 3,60 = 4,20 €.

Supongamos que el precio del libro (sin IVA) es de 15 €. En este caso, las regalías que te paga Amazon serían las siguientes.

(0,60 € x 15 €) – 4,20 € = 4,80 €

Es decir, que al autopublicar un libro con Amazon, podrías ganar regalías bastante superiores (4,80 € > 1,5 €) que si publicaras el libro con una editorial. Tienes que valorar por tanto qué te interesa más, ya que si prefieres autogestionar tú las ventas de tu libro, obtendrás más beneficio, mientras que si es la editorial la que lo hace, obtendrás las regalías que marque el contrato de edición.

Deja un comentario