¿Cómo publicar un libro de poesía?

Quizás eres poeta y deseas publicar tu primer poemario. No tienes muy claro qué camino seguir, pero sabes que te gustaría dar a conocer tu obra. ¿Qué se puede hacer para publicar un libro de poesía?

El mundo de la poesía es complicado, ya que no es un género en el que sea fácil sobresalir, y la novela sigue siendo el referente cuando se trata de obras literarias.

Sin embargo, hay muchos poetas que están sabiendo abrirse camino a través de Internet y reunir en torno a sí mismos una comunidad de lectores.

En este post te vamos a dar algunas claves para que sepas cómo publicar un libro de poesía.

Claves para crear y publicar un libro de poesía

Hay varios aspectos que creemos importantes a la hora de hacer un libro de poesía.

1. Elige un concepto

El primer impulso que podemos tener cuando hemos decidido publicar un libro suele ser hacer una colección de todas nuestras poesías.

Aunque esto puede parecer el camino más fácil, la realidad es que lo mejor suele ser hacer girar nuestro libro en torno a un solo concepto.

Es decir, no es lo mismo escribir un libro de poesía vinculada a las verdes praderas de Irlanda que a la muerte y la oscuridad. Un libro de poesía no debe ser un «totum revolutum», a menos que queramos realmente hacer a propósito un poemario que recoja nuestras mejores obras.

2. Haz una selección de poemas

Si somos poetas, escribiremos poesía constantemente. Y no todos los poemas que hagas tendrán la misma calidad, y puede que tú mismo no te sientas orgulloso de todos ellos.

Por eso es recomendable hacer previamente una selección. Un libro de poemas no es mejor por el hecho de que haya una mayor cantidad.

No se venden poemas al peso.

Se trata de hacer una obra delicada y cuidada, donde te sientas satisfecho de cada poema, cada rima y cada verso.

3. Busca un lector beta

Si no tienes claro qué poemas incluir en tu poemario (e incluso si lo tienes claro), es recomendable buscar un lector beta.

Es decir, una persona entendida en poesía que pueda leerlo y valorar si tiene calidad, cadencia, estilo y voz propia.

4. Crea tu libro de poesía

Un libro de poesía debe tener una apariencia elegante, que estimule al lector a adentrarse en sus páginas.

La imagen de portada es uno de los aspectos más importantes. Lo ideal es apostar por una ilustración que refleje el «tema» de tu libro de poesía. Es esencial que busques un profesional para el diseño de tu portada.

Aquí encontramos la razón por la que es muy importante que tus poemas giren en torno a un concepto o idea. Porque te va a ser más fácil definir la imagen de portada y la persona que compre el libro sabrá qué tipo de poemas se va a encontrar.

Recuerda también que una buena maquetación es esencial para que tu obra pueda transmitir calidad y belleza.

5. Elige qué vas a hacer con tu libro

Es importante que antes incluso de crear tu libro tengas una estrategia de venta diseñada. Si vas a publicar tu obra en Amazon, lo ideal es que cuentes con redes sociales activas en la que puedas difundir tu trabajo de una manera abierta y transparente, ya que lo importante al principio es que te conozcan como poeta antes de que los lectores decidan comprar tu libro.

Por cierto, un poeta no debe conformarse con la publicación de un solo poemario. Debes tener una mirada de largo plazo y crear muchos libros para atrapar a tus seguidores.

Deja un comentario