5 errores que cometen los escritores noveles

Escribir un libro puede ser muy difícil cuando no lo has hecho nunca. Los escritores noveles tienden a caer en muchos errores. Especialmente cuando tratas de autopublicar, la tendencia es querer hacerlo rápido, sin prestar la debida atención al resultado final.

La desesperación no es una buena compañera. Si eres un escritor novel y quieres autopublicar un libro, necesitas evitar algunos de los fallos más comunes.

En este artículo te mostraremos los fallos típicos que los autores suelen cometer a la hora de promocionar o publicar su libro.

Errores típicos de los escritores noveles

Veamos algunos de los fallos que a veces los escritores principiantes suelen cometer. Esperamos que tú no caigas en ellos y sepas tomar decisiones acertadas antes de lanzarte a la piscina.

1. No hacer marketing de su libro

Uno de los errores más comunes es pensar que el libro se vende solo. Lo cierto es que normalmente hará falta tener una estrategia de marketing para vender tu libro.

Sabemos que a muchos autores está idea de hacer marketing de su libro no les entusiasma. Pero es completamente necesario. Debes pensar que la primera persona responsable de vender una obra es el propio autor. Si éste no se implica y tiene una marca personal bien trabajada, es difícil que pueda vender muchos libros.

2. Olvidarse de hacer una buena corrección

La corrección del libro es casi tan importante como su redacción. Eso es un punto que los escritores noveles no siempre tienen claro. Si el libro tiene errores ortográficos o de estilo, dará una mala imagen en el público lector.

La gente quiere leer obras que no se le caigan de las manos. Si encontramos una falta cada dos páginas, el texto al final chirría demasiado. Los lectores se dan cuenta y tienden a sentirse insatisfechos, como es lógico.

Sabemos que las faltas no hacen que necesariamente una idea sea mala. Pero eso no quiere decir que no puedan empañar tu obra y desanimar a más de un lector. Si vas a crear un libro para imprimirlo, vale la pena invertir en la corrección, que es un trabajo para nada sencillo.

3. Desconocer quién es tu cliente ideal

Sé que lo habitual es que el autor escriba un libro pensando en sí mismo, en lo que necesita contar. Pero de algún modo, debemos pensar también en el lector final que lo va a leer. ¿Quién es? ¿Qué tipo de libros suele leer? ¿A qué tipo de obras está acostumbrado?

Todo esto tiene que quedar muy bien definido cuando vamos a publicar un libro. Saber a quién nos dirigimos nos ayudará también a hacer el marketing del libro.

4. Carecer de una página web de autor

Es esencial que un autor se plantee tener una página web de autor. Hoy día, para vender un libro, no basta que éste se encuentre disponible en un puñado de librerías online.

La gente suele comprar un libro por su autor, en su mayor parte. Necesitas tener tu propia página web y un blog con el que darte a conocer, además de trabajar tus redes sociales.

5. Hacer una mala edición

Otro de los errores comunes entre los escritores que se autopublican es no tener en cuenta la calidad. Queremos publicar por nuestra cuenta, pero eso no quiere decir que tengamos que hacer una obra mala, con una portada poco atractiva y un texto lleno de errores, además de mal maquetado.

Esperamos que estos consejos te puedan ser útiles si eres un escritor novel y te has decidido a autopublicar tu libro.

Consulta con nosotros para cualquier duda.

1 comentario en «5 errores que cometen los escritores noveles»

  1. Hola amigos, un saludo desde Bogotá, Colombia. Por favor me ayudan, quiero publicar mis novelas, pero no sé cómo hacerlo y necesito asesoramiento. Son novelas corta: una de terror y una tipo tragedia griega colombiana. Gracias por sus consejos. Tengo 70 años y deseo su ayuda.

    Responder

Deja un comentario