La figura del corrector de textos es esencial para cualquier escritor. Se trata de una persona diferente al autor, cuya misión es corregir un texto u obra de manera profesional. Siempre es conveniente que los ojos de otra persona puedan llevar a cabo la misión de corregir un libro o documento.
Pero existen diferentes tipos de correcciones. No es lo mismo un corrector de estilo, un corrector editorial o un editor de estilo, que un corrector de textos.
En este artículo te mostraremos las diferencias entre los correctores de textos y los correctores de estilo.
Qué significa corrección de textos

La corrección de textos es un término muy general, y puede hacer referencia a distintos tipos de correcciones.
- Corrección ortotipográfica: se trata de revisar un texto para eliminar errores ortográficos o tipográficos. Por ejemplo, las faltas de ortografía como escribir con «b» una palabra que se escribe con «v» quedarían corregidas en este tipo de corrección.
- Corrección de estilo: un corrector de estilo tiene la función de intervenir en el texto para conseguir que el lector lo entienda. Se pueden corregir aspectos como la falta de síntesis, el orden de presentación de unas ideas, o la estructura de un texto.
Por lo común, la corrección ortotipográfica es la más habitual a la hora de corregir un ensayo o texto argumentativo. Se trata de que el texto no presente faltas de ortografía y se ajuste a las normas lingüísticas. No obstante, la corrección de estilo también puede ser muy interesante, cuando el texto final no resulta idóneo para cumplir el propósito de la comunicación.
Normalmente la figura del corrector de textos y la figura del corrector de estilo suelen ser la misma, pero el precio de una corrección de estilo es más elevado que una corrección ortotipográfica.
¿Qué hace un corrector de estilo y para qué sirve?

- Hace una revisión lingüística de los textos, teniendo en cuenta la estructura, la semántica y la formalidad del texto.
- Se busca que los textos no sólo estén bien escritos, sino que sean efectivos en lo que el autor desea comunicar.
- El corrector de estilo no cambia el estilo del autor, su función consiste en darle brillo a su trabajo para que se atenga a las normas lingüísticas.
- Se asegura de que haya concordancias y evitar incoherencias.
- Reformula las frases difíciles de entender.
- Elimina las cacofonías o redundancias que restan riqueza expresiva a tus textos.
- Busca la máxima precisión léxica.
- Corrige las oraciones inconclusas o mal redactadas.
¿Puedo utilizar un corrector de textos online?
Lo ideal para la corrección de un texto es que lo haga siempre una persona. Un ser humano puede distinguir más eficazmente los errores ortográficos, tipográficos o de estilo que comete un autor o redactor de un texto.
Además, lo ideal es que esa persona tenga como lengua materna el idioma en el que se ha escrito el texto. Si se trata de un libro en español, necesitas un corrector de textos en español. Si hablamos de una obra en catalán, el corrector debería tener el catalán como primer idioma. Un corrector de textos en catalán tendrá un conocimiento de la lengua mucho más profundo que alguien que no tenga este idioma como su lengua vernácula.
Es cierto que a la hora de escribir puede ser útil utilizar un corrector de textos automático en español o catalán. Una de ellas es el corrector del Microsoft Word, que te señala en rojo los errores gramaticales, de concordancia o fallos ortográficos que has cometido. Puede ser muy útil, ya que todo el mundo puede equivocarse al teclear. No obstante, esto no es equivalente al trabajo de un corrector profesional.
¿Necesito sólo corrección ortotipográfica o corrección de estilo?
Nosotros te recomendamos que solicites ambos tipos de correcciones. Incluso el escritor más versado y con más experiencia puede cometer fallos de estilo.
No se trata de que el corrector de textos cambie o reescriba completamente el texto, hasta el punto de que no se identifique la identidad del autor. Esto es claramente un mito sobre la corrección de estilo. El texto no pierde pureza, ni calidad. Tampoco se realiza una reescritura completa del texto, ya que no es éste el objetivo de este tipo de correcciones.