Hay muchas razones por las que alguien puede preferir publicar con seudónimo en Amazon. A la hora de autoeditar un libro, lo cierto es que no estamos obligados a dar nuestro nombre. Sí que tienes dar tu nombre y apellidos a la hora de crear tu cuenta en Amazon KDP, pero no es necesario a la hora de subir un libro físico o ebook.
En este artículo te mostraremos las ventajas de publicar un libro con pseudónimo en Amazon y algunas posibles razones para hacerlo.
Razones para publicar un libro con seudónimo
Si quieres publicar un libro, pero no quieres que la gente sepa quién eres, puedes publicar tu libro con seudónimo.
Muchos grandes autores han firmado sus obras con seudónimos, y es una práctica bastante extendida.
¿Cuáles son las ventajas de usar un seudónimo?
1. Puedes tener diferentes seudónimos para publicar de distintos temas
Por ejemplo, a lo mejor quieres publicar libros sobre Economía con tu nombre, pero luego también te gustaría publicar una novela de ciencia ficción con un seudónimo.
Separar los dos tipos de libros y firmarlos con distinto nombre es algo completamente normal. A la hora de hacer marketing, resultaría mucho más fácil, porque el público que se interesa por unos temas puede no estar interesado en otros.
2. No quieres que la gente sepa que eres tú
A lo mejor no deseas que ningún conocido lea tus libros. Quizás eres tímido y no tienes ganas de salir del anonimato. O no te sientes del todo satisfecho con tu obra, y no te apetece que salga firmada con tu nombre.
Si ya tienes creada una marca personal y no te apetece usarla para publicar tus libros, entonces la mejor opción es usar un seudónimo.
3. Estrategia comercial
Tal vez pienses que tu nombre no suena muy comercial, o es demasiado común. Hay Garcías, González y Fernández hasta en la sopa, con lo que no resulta fácil que se te reconozca si tienes un nombre demasiado típico.
A lo mejor buscas un nombre que resulte más sonoro y que pueda resultar llamativo a la hora de vender. Este es un motivo totalmente legítimo para publicar con un seudónimo.
4. Motivos políticos/religiosos
Por desgracia, publicar un libro también puede ser peligroso para el autor si lo firma con su propio nombre. Es el caso de muchos cristianos, perseguidos en países donde no se permite hacer difusión del cristianismo.
En estos casos, es muy importante que el autor pueda salvaguardar su identidad. Lo esencial es el contenido del libro. Por la seguridad del autor, es más conveniente que no se sepa su identidad. También es la forma más adecuada de publicar un libro cuando vives en una dictadura y lo que vas a decir en tu obra podría suponerte un problema para tu integridad física.
¿Cómo publicar un libro con seudónimo en Amazon?
Si quieres publicar con seudónimo en Amazon, sólo tienes que seguir los siguientes pasos cuando vayas a subir tu obra.
Para poner el nombre del seudónimo, tienes que hacer de la siguiente manera.
- Entra en tu cuenta en Amazon KDP
- Haz click en «Libro de tapa blanda», si lo que quieres es publicar un libro físico, o «Ebook Kindle», si se trata del ebook.
- En el apartado de Detalles del libro de tapa blanda, ve a donde indica «Autor».
- Ahí debes poner el nombre y apellidos del seudónimo.

5. Luego, cuando subas tu portada y contraportada, en el apartado de «Contenido del libro de tapa blanda», recuerda que debe aparecer el nombre del seudónimo y no el tuyo propio. Un profesional puede ayudarte con el diseño de la portada de tu libro.
Ten en cuenta también lo siguiente:
- Para crear tu cuenta de Amazon KDP, tienes que hacerlo con tu nombre real. Pero no debes preocuparte, porque este dato es privado.
- Si vas a contratar un ISBN como autor-editor, debes contratarlo con tu propio nombre real, no con el seudónimo.
- Los contratos con las editoriales también los debes firmar con tu nombre real.
Consejos para elegir un seudónimo
Para escoger un seudónimo, es importante que seas consistente, ya que luego no podrás cambiarlo fácilmente.
Si subes tu libro con un nombre a Amazon, no puedes luego cambiarle el nombre. Tendrías que hacer una reedición del libro, y te tocaría también modificar la portada.
Veamos algunos consejos para elegir un seudónimo con el que puedas identificarte
1. Busca nombres de lugares, personas o cosas con las que te identifiques
Por ejemplo, puedes poner tu nombre + el nombre del pueblo en el que naciste. Si es un nombre pintoresco y suena bien, eso sería suficiente para que te sientas cómodo con el libro.
Puede ser también el nombre del mes en el que naciste («Gonzalo Abril», «Juan José Marzo»…), o de un oficio (Roberto Calderero, Celia Soldado, Pablo Sastre, Ángel Carnicero…).
Lo ideal es que sea un nombre que para ti sentimentalmente signifique algo.
2. Elige un nombre extranjero
Si tu visión está en el mercado de habla inglesa o estás pensando en publicar un libro en inglés, a lo mejor elegir un nombre en inglés resulta más atractivo.
Eso sí, recuerda que si haces una traducción del libro, siempre debes usar el mismo seudónimo.
3. Usa nombres de tus antepasados
Busca en tu árbol genealógico si existe algún nombre que te parezca curioso. Quizás hay otros nombres que suenan bien con tu apellido, y te gustaría utilizarlos.
Mirar los segundos apellidos de bisabuelos, tatarabuelos o primos segundos y terceros puede ser también otra forma de encontrar combinaciones ingeniosas para seudónimos.
4. Haz juegos de palabras
Puedes hacer juegos de palabras, firmar con un diminutivo más el apellido (Dani Arteaga, Fran de Oliva…), o poner dos iniciales y el apellido.
Existen por tanto múltiples formas de publicar un libro con seudónimo. Sólo tienes que ser creativo y buscar un seudónimo con el que te sientas cómodo y satisfecho.
Recuerda que en cualquier caso lo importante es que a ti te suene bien. Y que te sientas identificado con ese nombre. A la hora de hacer marketing, lo ideal es que no estés cambiando continuamente de seudónimo. Sé consistente y crea tus redes sociales o tu web con el seudónimo que has elegido.
Ten en cuenta también que usar un seudónimo no significa que nadie deba conocer tu identidad. Puedes mostrar la cara, o incluso contar cuál es tu verdadero nombre, si es lo que quieres. Lo importante es que si has creado un seudónimo, cualquiera que fuere la razón que te ha llevado a usarlo, lo mantengas en el tiempo.
Esperamos que ahora tengas más claro que sí es posible publicar un libro con seudónimo en Amazon. Y de hecho, es algo
Buen día,
Amazon no me admite el seudónimo de una palabra. ¿Qué puedo hacer?
Si publico con seudónimo,después aparece el libro en mi cuenta de autor ¿o debo crear otra?