La sinopsis de un libro es uno de los elementos más importantes, pero también de los que más tienden a descuidarse. ¿Qué debes tener en cuenta para escribir la sinopsis de un libro?
Ten en cuenta que la sinopsis va a aparecer en la contraportada de tu libro por regla general, por lo que es uno de los primeros elementos que van a ver los lectores antes de decidirse a comprar tu obra.
En este post vamos a darte las claves para saber cómo escribir la sinopsis de tu libro para que pueda funcionar.
¿Qué es la sinopsis de un libro?

La sinopsis es un esquema general en el que se exponen los puntos principales de un libro. Es decir, nos habla sobre la temática para que tengamos claro de qué trata una obra y tengamos algunos puntos de referencia para saber categorizarla.
Si te preguntabas cómo se llama a la parte de atrás de un libro, ahora ya lo sabes.
No obstante, recuerda que diseñar la contraportada va más allá del texto de la sinopsis, y que necesitas los servicios de un diseñador de portadas de libros.
Ahora bien, no se trata de un resumen del libro, ni nada parecido, ya que tiene una función comercial.
El objetivo de la sinopsis es hacer que el lector potencial despierte su interés en comprar el libro y se sienta estimulado a leer la obra completa.
Además hay que tener en cuenta que la sinopsis de un libro en Internet es la descripción del producto. Es decir, es uno de los elementos principales que los usuarios van a valorar para saber de qué trata una obra y decidir si la compran o no.
¿Cómo escribir la sinopsis de un libro?
Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de escribir la sinopsis de un libro.
1. Abordar el tema, pero sin agotarlo
Como hemos apuntado, se trata de despertar el interés del lector. Por tanto, una sinopsis no debe tener una enorme extensión. De hecho, el tamaño de este texto está limitado por el tamaño de la contraportada y no quedaría bien que fuese un contenido muy amplio.
Por otra parte, si agotas el tema o haces unos párrafos excesivamente rebuscados, puede no despertar en absoluto el interés del lector.
2. Escribe una sinopsis sencilla y clara
Habla con claridad y sencillez sobre el contenido del libro, de manera que el lector potencial pueda formarse una idea general.
La idea es transmitir interés, curiosidad y transparencia en cuanto a lo que el lector se va a encontrar en la obra.
3. Ten en cuenta el SEO
Hoy día no se puede dejar el SEO de lado, ya que Internet es uno de los principales canales de venta de libros bajo demanda.
El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización de los contenidos para que se ajusten a las búsquedas de los usuarios. Aquí hay que tener en cuenta no sólo las búsquedas que los usuarios realizan en Google, sino también las búsquedas en el propio buscador de Amazon y las palabras clave que se suelen utilizar.
Haz tu descripción del libro o sinopsis teniendo en cuenta las palabras clave que libros similares utilizan, de manera que tu obra pueda estar correctamente categorizada.
4. Incluye referencias y recomendaciones de personas reconocidas
En muchas ocasiones, vas a encontrar que en las contraportadas de los libros hay una recomendación, comentario o referencia de una persona de renombre, o bien de un medio de comunicación o revista.
Esto tiene como objetivo sencilla y llanamente ofrecer un argumento de autoridad para la compra del libro, ya que si una persona reconocida lo recomienda, es porque el libro merece una alta valoración.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. ¿No sabes cómo escribir tu sinopsis? ¡Escríbenos!